lunes, 9 de abril de 2012

El Málaga quiere Champions


El partido empezó fuerte, que es lunes y no conviene aburrir al espectador. En el minuto 2, Rondón se internaba en el área, encaraba a Mario y era derribado por Francis. Penalti claro. La moral de cada uno decidirá si el penalti era demasiado castigo o si la expulsión del defensa racinguista fue justa. La cuestión es que Del Cerro Grande expulsó a Francis. El Racing iba a jugar todo el partido con uno menos, por si ya era difícil su gesta. Parecía que Cazorla, desde los once metros, iba a inaugurar un festival de goles para los blanquiazules, pero Mario adivinó su intención y detuvo el penalti con un paradón. Desde ese momento, el partido entró en una sucesión de ocasiones a favor del Málaga. Que se llegase con 0-0 al minuto 20 fue algo increíble. Como si fuese un relato de hechos delictivos: Minuto 3, el ya relatado penalti fallado por Cazorla. Minuto 7, derechazo lejano de Maresca que se estrelló en el palo. Minuto 12, gran disparo de Isco al palo largo que detiene Mario. Minuto 14, Seba chuta, despeja el portero y el rechace lo estrella Rondón en la defensa, dentro del área pequeña. Minuto 15, jugadón de Isco, cuyo disparo tropieza en un defensa para salir rozando el palo. Goleada en grado de tentativa.

Pero Isco se cansó de intriga. Cogió un balón en el lateral del área, se la acomodó a su pierna derecha y la clavó, con el interior, en la escuadra contraria. Un gol con el que el Málaga hacía justicia en el marcador y con el que el Racing no pudo hacer más que sobrellevarlo como mejor pudo. De hecho, aguantó hasta el descanso con el 1-0, a pesar de los intentos de Seba Fernández, que lo probó de todas las maneras posibles. La segunda parte parecía estar cortada por el mismo patrón que la primera. Ocasiones del Málaga que no llegaban a buen puerto y dominio total del cuadro de Pellegrini. Para colmo de males para el Racing, se lesionaba Mario y le sustituyó Sotres, un prometedor chaval de 18 años que ya ha sido convocado con las categorías inferiores de la Selección. Pero poco pudo hacer por evitar lo inevitable, que el Málaga golease. Cazorla se pudo resarcir del penalti fallado gracias a un genial pase de Maresca, que le dejó solito dentro del área, donde fusiló a Sotres. Faltaba aún el tercero, obra de un trabajador del gol como es Ruud Van Nistelrooy, que cabeceaba como lleva haciendo toda la vida un gran centro de Duda, que los lleva poniendo así toda la vida también.

El Málaga de Pellegrini es tercero, a pesar de escépticos y agoreros que predecían la debacle del equipo blanquiazul. Es el primero de esa 'otra Liga', desbancando al Valencia, algo que parecía imposible de creer hace un puñado de semanas. La Champions ya no es una quimera, es una realidad. El Málaga se la está ganando y va a luchar por conservar esa plaza con uñas, dientes y fútbol. Y el sueño del Málaga es la pesadilla del Racing. Un club descabezado en la directiva, una plantilla con la moral por los suelos. El enfermo tiene mala cara. Cada partido que pasa, está más cerca de darse de bruces con la realidad, esa que marca irrefutablemente la clasificación y que a falta de siete jornadas, le manda directo a Segunda.

domingo, 1 de abril de 2012

El Málaga puso las ocasiones; el Betis, los goles (0-2)


Málaga Club de Fútbol y Real Betis Balompié han disputado el partido correspondiente a la jornada 31 de LigaBBVA en el Estadio La Rosaleda de Málaga (0-2).

Nuevo derbi andaluz en La Rosaleda, entre malaguistas y béticos, que tuvo un inicio muy claro de partido con un Málaga dominador y protagonista de las ocasiones. Entre ellas, un disparo de Santi Cazorla tras una buena jugada de Isco quien también dispuso de sus ocasiones para perforar la meta rival. Un cabezazo de Rondón, tras centro desde la derecha, fue otra de las oportunidades que el conjunto malaguista no pudo aprovechar.
La primera parte se desarrolló de forma repetitiva, con un Málaga dueño de la posesión y un Betis bien pertrechado atrás que buscaba los contragolpes como única forma de acechar la meta de Carlos Kameni, quien debutaba en La Rosaleda como portero malaguista.
Sin embargo, fue el Betis quien supo sacar mucho provecho de sus armas y más concretamente del balón parado para lograr lo que parecía injusto según las ocasiones vistas: irse al descanso con ventaja en el marcador y por dos goles. El primero de ellos llegó tras una falta botada por Beñat desde la izquierda que encontró a Rubén Castro para, de cabeza, rematar a bocajarro el balón y anotar el cero a uno en el minuto 38 de partido. El segundo tanto bético llegaba al filo del tiempo de prolongación del descanso: un córner desde la derecha acabó en una jugada embarullada en área chica que ningún jugador supo controlar hasta que llegó a los pies de Dorado que no dudó en meter la puntera y lograr así el cero a dos con el que se llegaba al descanso.
Tras el entretiempo, el Málaga salió con un cambio: Duda se incorporaba al césped de La Rosaleda en lugar de Eliseu. La entrada del luso coincidió con un Málaga mucho más incisivo en sus ocasiones, las cuales finalizaban en su mayoría con buenas intervenciones del meta bético.
Fue el propio Duda quien tuvo en este arranque de la segunda mitad opciones de recortar distancias, pero sus intentos tuvieron la misma fortuna que los anteriores. Las bandas malaguistas eran un hervidero de juego combinativo, jugadas que se alternaban con otras por el centro, como un buen disparo de Santi Cazorla que estuvo a punto de superar por alto a Fabricio.

Con el segundo y tercer cambio local el Málaga mostraba toda su artillería ofensiva: Ruud van Nistelrooy y Diego Buonanotte se incorporaban al campo y en sus primeros minutos, el holandés ya estuvo cerca de conectar con acierto un remate de cabeza que por poco se fue fuera. Los blanquiazules asediaron de forma continua el área del Betis que se defendía con muchos problemas, pero con la suerte de cara y un Fabricio también acertado en sus paradas, como la que sacó a disparo del delantero argentino Diego Buonanotte.

Los de Manuel Pellegrini lo intentaron todo, pero cada envite local era superado por la defensa verdiblanca que veía correr los minutos a favor y acercándose el final del partido. Y entre más opciones ofensivas del Málaga y balones despejados en largo del Betis, terminó el partido con el marcador del descanso, cero a dos, un resultado que deja al Málaga Club de Fútbol con los 47 puntos con los que encaraba la jornada, manteniendo de momento la cuarta posición a la epera de lo que hagan el resto de equipos de la LigaBBVA que compiten por los mismos objetivos que los malaguistas.