martes, 10 de julio de 2012

El Málaga CF inicia la Liga a domicilio ante Celta de Vigo y la cierra ante el Barça en el Camp Nou

La entidad blanquiazul debutará en Liga el 18 ó 19 de agosto a domicilio ante el Celta de Vigo en el estadio de Balaídos, en un encuentro que supondrán será el regreso del conjunto gallego a la máxima categoría del Fútbol español. Como cierre a la temporada 2012/13, los de Manuel Pellegrini se medirán al Fútbol Club Barcelona el 1 de junio en el Camp Nou. El primer partido en La Rosaleda será ante el RCD Mallorca el 25 ó 26 de agosto, mientras que el último encuentro del año 2012 se celebrará ante el Real Madrid en La Rosaleda, el 21 ó 22 de diciembre.


Calendario

JORNADA 1 Celta de Vigo – Málaga CF
JORNADA 2 Málaga CF – RCD Mallorca
JORNADA 3 Zaragoza – Málaga CF
JORNADA 4 Málaga CF – Levante UD
JORNADA 5 Athletic Club – Málaga CF
JORNADA 6 Málaga CF – Real Betis
JORNADA 7 At. Madrid – Málaga CF
JORNADA 8 Málaga CF – Real Valladolid
JORNADA 9 RCD Espanyol – Málaga CF
JORNADA 10 Málaga CF – Rayo Vallecano
JORNADA 11 Málaga CF – Real Sociedad
JORNADA 12 C At Osasuna – Málaga CF
JORNADA 13 Málaga CF – Valencia CF
JORNADA 14 Getafe CF – Málaga CF
JORNADA 15 Málaga CF – Granada CF
JORNADA 16 Sevilla FC – Málaga CF
JORNADA 17 Málaga CF – Real Madrid
JORNADA 18 RCD Coruña – Málaga CF
JORNADA 19 Málaga CF – FC Barcelona



lunes, 9 de abril de 2012

El Málaga quiere Champions


El partido empezó fuerte, que es lunes y no conviene aburrir al espectador. En el minuto 2, Rondón se internaba en el área, encaraba a Mario y era derribado por Francis. Penalti claro. La moral de cada uno decidirá si el penalti era demasiado castigo o si la expulsión del defensa racinguista fue justa. La cuestión es que Del Cerro Grande expulsó a Francis. El Racing iba a jugar todo el partido con uno menos, por si ya era difícil su gesta. Parecía que Cazorla, desde los once metros, iba a inaugurar un festival de goles para los blanquiazules, pero Mario adivinó su intención y detuvo el penalti con un paradón. Desde ese momento, el partido entró en una sucesión de ocasiones a favor del Málaga. Que se llegase con 0-0 al minuto 20 fue algo increíble. Como si fuese un relato de hechos delictivos: Minuto 3, el ya relatado penalti fallado por Cazorla. Minuto 7, derechazo lejano de Maresca que se estrelló en el palo. Minuto 12, gran disparo de Isco al palo largo que detiene Mario. Minuto 14, Seba chuta, despeja el portero y el rechace lo estrella Rondón en la defensa, dentro del área pequeña. Minuto 15, jugadón de Isco, cuyo disparo tropieza en un defensa para salir rozando el palo. Goleada en grado de tentativa.

Pero Isco se cansó de intriga. Cogió un balón en el lateral del área, se la acomodó a su pierna derecha y la clavó, con el interior, en la escuadra contraria. Un gol con el que el Málaga hacía justicia en el marcador y con el que el Racing no pudo hacer más que sobrellevarlo como mejor pudo. De hecho, aguantó hasta el descanso con el 1-0, a pesar de los intentos de Seba Fernández, que lo probó de todas las maneras posibles. La segunda parte parecía estar cortada por el mismo patrón que la primera. Ocasiones del Málaga que no llegaban a buen puerto y dominio total del cuadro de Pellegrini. Para colmo de males para el Racing, se lesionaba Mario y le sustituyó Sotres, un prometedor chaval de 18 años que ya ha sido convocado con las categorías inferiores de la Selección. Pero poco pudo hacer por evitar lo inevitable, que el Málaga golease. Cazorla se pudo resarcir del penalti fallado gracias a un genial pase de Maresca, que le dejó solito dentro del área, donde fusiló a Sotres. Faltaba aún el tercero, obra de un trabajador del gol como es Ruud Van Nistelrooy, que cabeceaba como lleva haciendo toda la vida un gran centro de Duda, que los lleva poniendo así toda la vida también.

El Málaga de Pellegrini es tercero, a pesar de escépticos y agoreros que predecían la debacle del equipo blanquiazul. Es el primero de esa 'otra Liga', desbancando al Valencia, algo que parecía imposible de creer hace un puñado de semanas. La Champions ya no es una quimera, es una realidad. El Málaga se la está ganando y va a luchar por conservar esa plaza con uñas, dientes y fútbol. Y el sueño del Málaga es la pesadilla del Racing. Un club descabezado en la directiva, una plantilla con la moral por los suelos. El enfermo tiene mala cara. Cada partido que pasa, está más cerca de darse de bruces con la realidad, esa que marca irrefutablemente la clasificación y que a falta de siete jornadas, le manda directo a Segunda.

domingo, 1 de abril de 2012

El Málaga puso las ocasiones; el Betis, los goles (0-2)


Málaga Club de Fútbol y Real Betis Balompié han disputado el partido correspondiente a la jornada 31 de LigaBBVA en el Estadio La Rosaleda de Málaga (0-2).

Nuevo derbi andaluz en La Rosaleda, entre malaguistas y béticos, que tuvo un inicio muy claro de partido con un Málaga dominador y protagonista de las ocasiones. Entre ellas, un disparo de Santi Cazorla tras una buena jugada de Isco quien también dispuso de sus ocasiones para perforar la meta rival. Un cabezazo de Rondón, tras centro desde la derecha, fue otra de las oportunidades que el conjunto malaguista no pudo aprovechar.
La primera parte se desarrolló de forma repetitiva, con un Málaga dueño de la posesión y un Betis bien pertrechado atrás que buscaba los contragolpes como única forma de acechar la meta de Carlos Kameni, quien debutaba en La Rosaleda como portero malaguista.
Sin embargo, fue el Betis quien supo sacar mucho provecho de sus armas y más concretamente del balón parado para lograr lo que parecía injusto según las ocasiones vistas: irse al descanso con ventaja en el marcador y por dos goles. El primero de ellos llegó tras una falta botada por Beñat desde la izquierda que encontró a Rubén Castro para, de cabeza, rematar a bocajarro el balón y anotar el cero a uno en el minuto 38 de partido. El segundo tanto bético llegaba al filo del tiempo de prolongación del descanso: un córner desde la derecha acabó en una jugada embarullada en área chica que ningún jugador supo controlar hasta que llegó a los pies de Dorado que no dudó en meter la puntera y lograr así el cero a dos con el que se llegaba al descanso.
Tras el entretiempo, el Málaga salió con un cambio: Duda se incorporaba al césped de La Rosaleda en lugar de Eliseu. La entrada del luso coincidió con un Málaga mucho más incisivo en sus ocasiones, las cuales finalizaban en su mayoría con buenas intervenciones del meta bético.
Fue el propio Duda quien tuvo en este arranque de la segunda mitad opciones de recortar distancias, pero sus intentos tuvieron la misma fortuna que los anteriores. Las bandas malaguistas eran un hervidero de juego combinativo, jugadas que se alternaban con otras por el centro, como un buen disparo de Santi Cazorla que estuvo a punto de superar por alto a Fabricio.

Con el segundo y tercer cambio local el Málaga mostraba toda su artillería ofensiva: Ruud van Nistelrooy y Diego Buonanotte se incorporaban al campo y en sus primeros minutos, el holandés ya estuvo cerca de conectar con acierto un remate de cabeza que por poco se fue fuera. Los blanquiazules asediaron de forma continua el área del Betis que se defendía con muchos problemas, pero con la suerte de cara y un Fabricio también acertado en sus paradas, como la que sacó a disparo del delantero argentino Diego Buonanotte.

Los de Manuel Pellegrini lo intentaron todo, pero cada envite local era superado por la defensa verdiblanca que veía correr los minutos a favor y acercándose el final del partido. Y entre más opciones ofensivas del Málaga y balones despejados en largo del Betis, terminó el partido con el marcador del descanso, cero a dos, un resultado que deja al Málaga Club de Fútbol con los 47 puntos con los que encaraba la jornada, manteniendo de momento la cuarta posición a la epera de lo que hagan el resto de equipos de la LigaBBVA que compiten por los mismos objetivos que los malaguistas.


lunes, 26 de marzo de 2012

Caballero sufre fractura del segundo metacarpo de la mano izquierda


Las pruebas diagnósticas realizadas hoy lunes en Complejo Médico Clínicas Rincón a WIlly Caballero, han confirmado que el meta argentino del Málaga Club de Fútbol sufre una fractura del segundo metacarpio de la mano izquierda, lesión que se produjo en el pasado partido frente al RCD Espanyol y que le obligó a ser sustituido en el minuto 32 del encuentro por su compañero Carlos Kameni.

Caballero se lastimó la mano izquierda tras golpearse contra el palo izquierdo de su portería al intentar detener el disparo raso de falta de Coutinho que dio origen al gol local.

sábado, 17 de marzo de 2012

Joaquín sufre una sobrecarga y tiene en vilo a Pellegrini


Manuel Pellegrini lleva días masticando el once con el que intentar asaltar el Bernabéu y es que al Ingeniero le queda alguna que otra cuenta pendiente en territorio blanco. La semana ha estado marcada en Málaga por el edema óseo que dejará a Toulalan en casa y que obligará al chileno a recomponer su equipo. Ayer, además, Joaquín se ejercitó a menor ritmo por culpa de una sobrecarga en el adductor de su pierna derecha. A priori, las previsiones son optimistas y El Ingeniero confía en poder incluirle mañana en la alineación. El extremo gaditano también cree que estará en condiciones de poder jugar. Pero todo dependerá de las sensaciones que tenga en las horas previas al choque.

Ante la ausencia de Toulalan, Demichelis lleva toda la semana probando en el centro del campo. Pellegrini quiere blindar la parcela central para dificultar la producción de fútbol del Real Madrid en esa zona. Ya probó ahí al argentino ante el Getafe y la prueba resultó satisfactoria.

Isco y Cazorla serán los encargados de liderar la réplica futbolística y asistir a Salomón Rondón, que anda en plena forma. El ariete venezolano, que se estrenará como titular en el coliseo blanco, está en racha goleadora y ha marcado cinco goles en los últimos ocho partidos de Liga.

"Si salimos a defender, lo normal es que perdamos"


ENTREVISTA|DEMICHELIS

La última vez que pisó el Bernabéu, hizo un gol...
Las sensaciones tras marcar un gol son muy difíciles de explicar. Es la máxima expresión en el fútbol. La alegría, la sonrisa, el abrazo con los compañeros... Cualquier niño sueña con jugar y marcar en estadios como el Bernabéu.

¿Por qué compitió tan bien el Málaga en ese partido de ida de octavos de Copa?
En los dos encuentros de Copa jugamos muy bien, de igual a igual. Lamentablemente se nos escapó. Hasta el minuto 70 teníamos el partido controlado, nos hicieron un grandísimo gol, aunque vino de un rebote, y lo perdimos en diez minutos. Hay que recalcarlo, copiarse y volver a ver y repetir lo bueno que hicimos en esos 70 minutos para hacerle la vida difícil al Real Madrid.

Jugar de igual a igual. ¿Es ese el camino para ganarle al Real Madrid?
Si sales a defenderte contra el Real Madrid o el Barcelona, lo normal es que pierdas. Se te hace interminable. El partido del Betis es un digno ejemplo. Salir a atacarles tratando de poseer la mayor cantidad de tiempo la pelota. Es fácil decirlo, pero en el campo ellos te lo ponen muy difícil.

¿Echarán de menos al francés Toulalan?
Es un jugador importantísimo para este plantel. ¿Jugar yo en el centro del campo? No sé qué piensa el entrenador de esto. En el medio o atrás, jugaré encantado.

¿Este Real Madrid tiene puntos débiles?
Pocos. Pero todos le han generado ocasiones. Cuando eso pase, las tienes que convertir y tratar de dominar el partido. No es fácil.

¿Mantiene contactos con Higuaín y Di María?
Nos escribimos de vez en cuando. No es la primera vez que nos toca enfrentarnos. Nos saludaremos y nos desearemos suerte.

¿Entiende que haya debate sobre la continuidad de Higuaín?
Sus estadísticas hablan. Firma un gol cada setenta minutos. No es una deshonra ser suplente en el Real Madrid.

Pues dígale que fiche por el Málaga...
¡Ojalá lo tuviésemos aquí!

Le ha marcado ocho goles al Málaga en cinco partidos.
Es mucho. Pero este es un Málaga distinto, más preparado, mucho más completo.

¿Le han pedido ayuda sus compatriotas Messi y Mascherano?
No. Necesitan que el Madrid pierda puntos, pero no creo que estén tan pendientes de nosotros.

Conoce bien la Champions e incluso jugó una final precisamente en el Bernabéu. ¿Es un torneo muy especial?
Es la mejor competición sacando el Mundial que existe y donde todos queremos llegar. Estamos en una posición muy linda y debemos ser el doble de exigentes. Ojalá podamos cumplir ese sueño porque tuve la posibilidad de jugarla y es la competición más hermosa.

viernes, 16 de marzo de 2012

Previa del Real Madrid - Málaga CF

El Málaga CF visita el Santiago Bernabéu para enfrentarse al Real Madrid en la 28ª jornada de la Liga BBVA. El reto histórico, lograr la primera victoria en el feudo merengue para consolidar la cuarta plaza liguera que ostenta el cuadro blanquiazul.











Será el cuarto enfrentamiento contra los blancos esta temporada. En la primera vuelta del campeonato, en La Rosaleda, el Madrid se impuso por 0-4. En los octavos de final de la Copa del Rey el Málaga cayó por 3-2 en la ida jugada en Chamartín, y también perdió en la vuelta copera en Martiricos (0-1).

Estadísticas y curiosidades MCF
- El Málaga CF nunca ha ganado en Liga al Real Madrid CF, desde la refundación del Club en 1994 (5 empates y 16 derrotas).
- El Málaga suma casi el doble de puntos (40) que la temporada pasada (23) a estas alturas del campeonato.
- El Málaga CF visita el Bernabéu tras una racha de tres victorias consecutivas en Liga, si bien en ninguna de ellas se marchó ganando al descanso.
- Los de Pellegrini han encajado al menos cuatro goles en sus últimos tres enfrentamientos ligueros ante los blancos (1 gol a favor y 15 goles en contra).
- El MCF ha alternado, sin excepción, sus últimos diez partidos de Liga fuera de casa ante equipos madrileños con victoria/derrota (si se confirma la regla, perdería en su visita al Bernabéu).
- Salomón Rondón ha marcado en cinco de los últimos siete partidos en los que el Málaga ha visto portería en la Liga BBVA.

Estadísticas y curiosidades RMCF
- Los de Chamartín se han impuesto a los malaguistas en sus últimos siete encuentros de Liga disputados en el Santiago Bernabéu, con 23 goles a favor y 6 en contra.
- El Madrid ha ganado sus últimos ocho encuentros de Liga ante equipos andaluces, en los que ha promediado un total de 5,3 goles por partido.
- El Madrid suma tres goles más (88) que el Valencia en la campaña 41/42 (85) tras 26 jornadas ligueras y, si continúa con este promedio goleador (3,38 por partido), sumará 128 tantos a final de temporada, récord absoluto en la historia de la Liga.
- Mourinho está firmando la mejor temporada en la historia del club blanco tras 26 jornadas de Liga (70 puntos, asumiendo siempre tres puntos por victoria); sólo el Barcelona de Pep Guardiola la pasada campaña mejoró sus números a estas alturas (71 puntos).
- Si marca ante el Málaga, Cristiano Ronaldo igualará su mejor racha de partidos consecutivos marcando en cualquier liga (seis).
- El Málaga es el equipo al que más goles le ha marcado Cristiano Ronaldo en cualquier liga (diez goles en cinco partidos)